Lectura de ondas cerebrales (EEG)

El próximo sábado 18 de Agosto estaré por el MUNCYT en La Coruña, con una charla sobre como realizar lecturas de ondas cerebrales con Electroencefalogramas (EEG) de bajo coste.  Presentaré el proyecto Theeg y seguidamente Jose Angel Mateo dará una ponencia sobre el DotNetClub.

 

Agenda

10:00-10:15 Presentación del acto y ponentes. 10:15-11:00 ‘Theeg: Leyendo mentes ajenas’ Sesión teórica. 11:00-11:45 ‘Theeg: Leyendo mentes ajenas’ Sesión práctica. 11:45-12:00 Coffe break

12:00-12:45 ‘IEEE-UNED Microsoft DotNet Club’. 12:45-13:00 Despedida y cierre.

Leer más...

Agregar nuevo disco virtual en XEN "en caliente"

Es usual que al cabo de varios años las previsiones de espacio en una maquina virtual se superen, en muchas ocasiones por que el proyecto al que ha sido destinada esta siendo un éxito y necesita un mayor tamaño de almacenamiento. Lo que en principio puede resultar una alegría, también supone un esfuerzo extra, dado que si la maquina esta en producción, y tenemos mas usuarios significa que no podemos apagar la maquina durante una hora para realizar las tareas de mantenimiento. Gracias a XEN podemos cambiar el disco duro virtual sin tener excesivos problemas

Leer más...

SSHFS, montando directorios por ssh

Secure SHell FileSystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos con una implementación FUSE, tal como en Mac OS X), capaz de mostrar los ficheros de un sistema remoto como si fuera una carpeta mas en tu ordenador usando un acceso seguro.

De esta forma un usuario puede trabajar sobre una serie de ficheros de otro equipo como si fuera en modo local. Para su funcionamiento, en la maquina remota solo es necesario la instalación de un servidor SSH. Una vez que esta perfectamente configurado en la maquina local procedemos a la instalación de SSHFS:

Leer más...

noVNC, cliente VNC basado en HTML5

noVNC es un cliente VNC implementado usando tecnologías HTML 5, específicamente Canvas y WebSockets (“wss: / / ‘admite el cifrado). noVNC está licenciado bajo la LGPLv3.

 

Requisitos del explorador para noVNC

-   Lienzo HTML5: La mayoría de los navegadores han tenido un gran desarrollo en este sentido desde hace bastante tiempo. El ultimo en incorporarse ha sido Internet Explorer 9 (por fin).

-   HTML5 WebSockets: Para los navegadores que no han incorporado el soporte WebSockets, el proyecto incluye la web-socket-js, un emulador de WebSockets con Adobe Flash.

Leer más...

Cambiar UID de un usuario

Puede darse el caso que por ejemplo en una migracion de servidores, tengas que concatenar maquinas, lo que implica que los usuarios han de seguir existiendo en ambos servidores, pero esta vez en una sola maquina. Esto implica que debemos de cambiar los UID y GID a cada uno de ellos (al menos de una maquina) para evitar grandes problemas.

Una de las tendencias iniciales es cambiar los identificadores directamente en los ficheros /etc/passwd o en el /etc/group, un craso error, ya que por ejemplo los ficheros en los que tenga permiso dicho usuario se perderan, quedando con el anterior identificador.

Leer más...

Liberado el codigo de Auditfi

Auditfi ha superado  las 1000 descargas, y como agradecimiento hay otro regalito, y este es la liberación total del código para que todo el mundo pueda estudiarlo, y sobre todo mejorarlo. Existen muchas redes mas que pueden incluirse mediante patrones, diccionario o incluso fuerza bruta.

 

URL del proyecto

https://github.com/Thempra/Auditfi

 

 

Se ha ubicado en los repositorios de GitHub,  para gestionarlo podreis hacerlo mediante Eclipse con el plugin de EGit. Como podréis observar es una aplicación muy sencilla y fácil de entender, espero que os animéis a mejorar el proyecto.

Leer más...

Curso Backtrack 5, auditando el mundo

omhe_Logo

Backtrack es una distribución tanto LiveCD, como instalable, que recopila una completa gama de utilidades para auditar diversos sistemas, aunque muy conocida por estar preparada para la auditoria de redes wifi, es mas interesante la revision del resto de las herramientas que nos ofrece para trabajar con todas las tecnologias. Aprovechando que se acaba de publicar la Backtrack 5 R1, os presento a  la Organizacion Mexicana de Hackers Eticos que ha publicado un sencillo curso para iniciarse en la comprension de esta herramienta, muy básico, pero útil para aquellos que quieran introducirse en este mundo.

Leer más...

inSSIDer, escaner wifi

 

Tanto para hacer el bien, como para hacer el mal, es casi indispensable un escaner de redes wifi, y aunque la shell atrae mucho, el ver colorines moviendose nos lleva a todos atrayendo desde la infancia.

 

inSSIDer es un escaner bonito, sencillo aunque con una visualización técnica, y sobre todo multiplataforma.

 

A la hora de montar una red wifi, bien la de tu casa, bien una mas extensa,  es recomendable visualizar el espectro de frecuencias que cubre dicha zona. Y dado que a día de hoy nuestros ojos no son capaces de ponerse en modo wifi, con este programa podemos facilitarnos la tarea de una forma gráfica y sencilla.

Leer más...

Auditfi 1.0, auditando tu red wifi desde Android

Hace unas semanas mi compañero Craswer y yo nos apostamos lo facil que seria implementar el fallo de seguridad de los generadores de Neikokz, sobre los routers de Jazztel y Telefonica o Movistar ,  y en menos de una hora, obtuvimos el resultado que os presentamos. Ahora, por petición popular hemos decidido subirlo al Market.

 

Aunque existen varios de programas para auditar la seguiridad de tu router aqui os dejamos el Auditfi (Auditoria de Wifi) que no solo es mas bonito, “el mas mejor”, si no que aceptamos el feedback de vosotros para ir mejorandolo en base a vuestras necesidades.

Leer más...

Convocatoria de Premios a Materiales Educativos 2011

Ha sido convoca un año más los Premios al desarrollo de Materiales Educativos 2011, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria de estos Premios favorece la creación de recursos multimedia de contrastada eficacia didáctica, accesibles

Como novedad, este año se modifican los tipos y las modalidades de participación. También se determina que los materiales premiados serán publicados bajo un tipo de licencia Creative Commons,

Leer más...

Office 2007 bajo Linux (wine)

Aunque Libreoffice esta recibiendo un gran impulso ultimamente tanto de Oracle, como de  IBM con la cesion de Symphony, hay que reconocer que los ribbons de Ms Office 2007 siguen siendo de una gran usabilidad, junto con otras características de corrección, y obviamente compatibilidad con docx. Por lo tanto, en ciertas ocasiones se hace recomendable su uso.

En este caso vamos a ver como ejecutarlo desde Debian sin excesivos problemas. Primero actualizamos a la ultima version de Wine

Leer más...

Enviar correo desde shell script

Existen mil formas de enviar un correo desde la shell de Linux, pero en este caso vamos a explicar como hacerlo mediante msmtp, algo mas complejo que otras formas, pero util en determinadas situaciones.

Para ello editamos el archivo de msmtp

#nano ~/.msmtprc

Vamos a configurar una cuenta de GMail, aunque también es posible hacerlo con nuestro servidor SMTP. Copiamos el siguiente texto

account gmail host smtp.gmail.com tls on tls_certcheck off port 587 auth login from tunombredeusuario user [email protected] password tupassword

Leer más...

Backup de maquinas XEN con LVM

Cuando nos encontramos en una situación de servidores en producción, es recomendable cada cierto tiempo realizar un backup completo de la maquina en ciertos servidores específicos, o simplemente queremos trasladar a otro sistema dicha maquina pero no podemos hacerlo de una manera tradicional. A continuación vamos a ver una técnica en la que no es necesario apagar la maquina virtual, y seguir dando servicio sin notar un excesivo deterioro del servicio, o la caída del mismo.

Leer más...

Vulnerabilidad de escalada de privilegios en Android

Una escalada de privilegios es cuando un usuario con permisos limitados es capaz, mediante alguna fallo de seguridad, subir su rol hasta hacerse con mas capacidades en la ejecución de su código, en este caso llega al superusuario root.

De los dos posibles codigos, el segundo acompaña unas sencillas instrucciones de como “hacer el mal” a un dispositivo Android, desde este momento el dispositivo queda comprometido. Imagina esto, por ejemplo, en una aplicación de dudoso origen que instalas desde el Market, podría obtener y enviar toda tu información. O mirando por el lado bueno, una brecha mas abierta para poder rootear todas las versiones de Android

Leer más...

Generar documentos RTF con CakePHP

Aunque tengamos miles de lineas de codigo para poder generar un PDF, en ciertas ocasiones, nos es necesario generar un documento para ser editado a posteriori, en este caso lo mas sencillo es hacerlo con un documento RTF.

Segun wikipedia:

El Rich Text Format (formato de texto enriquecido a menudo abreviado como RTF) es un formato de archivo informático desarrollado por Microsoft en 1987 para el intercambio de documentos multiplataforma. La mayoría de procesadores de texto son capaces de leer y escribir documentos RTF.1

Leer más...

Liberado Meego 1.1

Ya es oficial, y puede ser descargdo Meego 1.1, con las esperadas novedades para gran diversidad de plataformas, corriendo sobre x86 y ARM, y un renovado soporte de dispositivos Multitouch. Parece que el proyecto, lejos de morir, empieza a tener un buen movimiento, ya estan preparando para el proximo mes de Abril la siguiente version 1.2. Y pasais cerca de Dublin del 15-17 de este mes de Noviembre, podreis asistir a la http://conference2010.meego.com/

Leer más...

Hackers del espacio

Impresionantes actividades de estos dos hermanos italianos, Achille y Giovanni Battista Judica Cordiglia, unos auténticos hackers de las ondas, que llegaron a sacar los colores a la NASA y poner en situaciones comprometidas a la carrera espacial rusa.

¿Cual seria el equivalente a estas investigaciones en el dia de hoy?

Leer más...

Redimensionar particion Xen con LVM

No es extraño que al dimensionar una maquina virtual tengamos ciertas especificaciones de proyecto las cuales cambien pasado un tiempo, y la necesidad de incrementar el espacio en disco pueda ser algo indispensable.

A priori puede parecer una tarea tediosa y puedes llegar a echarte a temblar con una posible perdida de datos, pero después de un buen rezo, un café bien cargado y ganas estos miedos desaparecen, quedando unos pasos tan sencillos con los que a continuación se describen.

Leer más...

Autenticarse por SSH sin contraseña

Recuperando viejos tutoriales y muy utiles para los que jugamos con servidores, vamos a revisar como crear las claves SSH para no tener que escribir la contraseña a la hora de autenticar contra el servidor.

Primero hay que tener claro lo que vamos a hacer, ya que el hecho de aplicar esta configuración implicaría que un usuario malicioso con acceso a tu consola podría acceder a la maquina remota. No es recomendable realizar esto con el usuario root, si no con uno de escasos privilegios para así evitar sustos.

Leer más...

Crear themes en CakePHP

Para muchos que estamos acostumbrados a desarrollar con Frameworks, bien comerciales, o bien creados por ti mismo, cuando te enfrentas a un lenguaje a pelo puede resultar una experiencia algo lenta y tediosa. En mi nueva andadura con PHP y despues de evaluar otros como Symfony,  por sencillez y seguridad nos hemos decidido a exprimir CakePHP

CakePHP es un framework poderoso para la creacion de portales en PHP, con gran versatilidad a la hora de cambiar entre bases de datos, siendo algunas de sus características mas destacables las que os indico a continuación:

Leer más...

Generador de codigo MyWay

Hace unos dias, Luis Molina me informo del nuevo lanzamiento de su generador de codigo, totalmente renovado y con mas energia que nunca, ademas se rebautiza, su nuevo nombre es ….. MyWay.

MyWay es un generador realizado en C#, capaz de facilitar tu tarea dandote el trabajo de toda una mañana o incluso dias, en segundos, no solo para proyectos en C# si no que tambien Visual Basic .NET, e incluso la posibilidad de crear tus propias plantillas para asi trabajan en otros lenguajes de programacion. Tambien existen distintas posibilidad de conexión a varias Bases de Datos.

Leer más...

Android 2.2 (Froyo) para EEEpc y otros ...

Algo de curiosidad me picaba esta mañana acerca del codigo de Android para plataformas x86, y ni corto ni perezoso no he tenido otra opcion mejor que compilarmelo yo mismo para ver exactamente que tipo de interfaz y aplicaciones obtenía de base con lo que existe en el repositorio oficial.

A continuación os dejo los pasos sencillos para realizar dicha accion, el resultado es un sistema operativo algo lento, pero probablemente sea solventable ajustando algunos parámetros, ya os iré informando acerca del tema.

Leer más...

Beta 71-669 TS: Windows Server 2008 R2, Virtualización de Escritorio

     ¿Eres un experto en virtualización de escritorio? Pues estas de enhorabuena, ya que sea ha abierto la beta para poder certificarte bajo Windows Server 2008 R2.

71-669 TS: Windows ® Server 2008 R2, Virtualización de Escritorio 
http://www.microsoft.com/learning/en/us/exam.aspx?ID=70-669

     El acceso a este examen es limitado, ya que es BETA, y servira para mejorar la experiencia a los proximos certificados.  Para ello has de usar tu  “MSL SME” en el Connect ( http://connect.microsoft.com/site862  ), crea tu “SME profile”, o bien actualizalo para estar seguro que uno de tus intereses es la Virtualizacion. El proximo dia 1 de Marzo a las 9 de la costa este de EE.UU. podras inscribirte y ser participe de este examen.

Leer más...

Montar un proxy con SSH y SOCK5

    Dado que ultimamente me lo han comentado varios compañero, he decidido ampliar un viejo post, y dejar, a modo de recordatorio, este post de como salir por una conexion de internet distinta de la que estas usando en tu equipo.

Basicamente lo que vamos a hacer es lo siguiente:

 

NuestoPC ==> (Internet Proveedor X) ==> SERVIDOR SSH ==> (Internet Proveedor Y)

 

La idea es, si por ejemplo tenemos un conexion capada, o queremos desde la oficina cargar una web como si fueramos un cliente, o simplemente cambiar de IP. Lo que debemos de hacer es generar un tunel el cual nos lleve directamente al punto de salida y desde local conectar mediante proxy a este tunel.

Leer más...

Enlaces para iniciarse en la programacion sobre Android

   Una de las muchas tecnicas para aprender un lenguaje de programacion o tecnologia, es leer, leer, leer y leer, tanto codigo como libros. Sobre localizar libros es tan sencillo como pasarse por Amazon y realizar un pedido.

   Respecto a codigo no hace falta mas que dar vueltas y vueltas hasta encontrar las lineas necesarias, aqui os dejo unos enlaces que tal vez os puedan resultar interesantes para empezar a realizar las primeras aplicaciones:

Leer más...

[Tip/Trick] Teclado desconfigurado en Gnome

   Cuando tratas con distribuciones inestables o experimentales, en ciertas actualizaciones es posible que no quede correctamente configurado el teclado, perdiendo la posibilidad de incluir signos introducidos mediante el “Alt Gr” o incluso las tildes. Puede llegar a darse el caso intentado configurarlo desde el “gnome-keyboard-properties” nos de la sensacion que no nos hace caso.

   El problema reside en una mala configuracion inicial del fichero /etc/X11/xorg.conf en la seccion de InputDevice, dado que no asignamos el variant, la configuracion correcta sería:

Leer más...

[Desarrollando con Android] Preparando el entorno

INSTALANDO IDE Y SDK

Primero hemos de tener bien configurado los paquetes necesarios para ejecutar java

apt-get install sun-java6-bin ia32-libs

Descargar Eclipse desde por ejemplo aqui.

http://eclipsemirror.yoxos.com/eclipse.org/technology/epp/downloads/release/ganymede/SR2/eclipse-jee-ganymede-SR2-linux-gtk.tar.gz

Descomprimir y ejecutar eclipse. En el menu “Help / Software Updates …”  seleccionamos la solapa “Available Software” y añadimos como site:

http://dl-ssl.google.com/android/eclipse/

Descargamos y descomprimimos las SDK para el desarrollo

http://dl.google.com/android/android-sdk-linux_x86-1.5_r2.zip

Desde eclipse configuramos las SDK en “Windows \ Preferences” en la seccion Android escribimos el path donde se ha descomprimido el anterior fichero descargado. A continuacion se nos agregaran los targets necesarios para ejecutar nuestra aplicacion compilada.

Leer más...

[Tip/Trick] Instalar IDE Arduino

Tenia este tuto entre mi documentacion y al encontrarlo he decido publicarlo por si alguno esta ahora empezando con este fabuloso cacharrito, son simplemente unos pasos sencillos para poder trabajar con el Arduino.Vamos a realizar todo el proceso desde Debian, pero es aplicable con ciertos retoques a casi todas las distribuciones.Lo primero es descargarlo desde su web oficial, actualmente la ultima version es la 0015, y guardarlo en un lugar adecuado.

Leer más...

Fuentes TTF en J2ME con un Canvas

En mis ultimas corredurias con J2ME me he encontrado que las clases de fuentes ( javax.microedition.lcdui.Font ) es bastante corta para obtener un diseño medianamente bonito.

Se basa en tres tipos (FACE_MONOSPACE, FACE_PROPORTIONAL, FACE_SYSTEM), tres estilos (STYLE_BOLD, STYLE_ITALIC, STYLE_PLAIN, STYLE_UNDERLINED) y tres tamaños (SIZE_LARGE, SIZE_MEDIUM,SIZE_SMALL) . Esto a dia de hoy es superado hasta por cualquier editor en Web.

No hay que desesperar ni pensar que  ….. “es que Java es cutre y feo” ….. ya que esto depende mas de las capacidades del desarrollador / diseñador que del propio lenguaje al que nos enfrentamos. Por eso lo chicos de 59Pixels han sacado una libreria 59Fonts, capaz de evitarnos muchos quebraderos de cabeza.

Leer más...

Controlar WiiMote desde C#

Llevaba tiempo oyendo acerca de la simplicidad de las WiiMoteLib, pero dado que no habia pasado la Wii por mis manos no habia podido tocarlas, por fin tengo el WiiMote en casa, y como es obvio habia que empezar a trastear. Este es un codigo simple de como conectar y hacer unas lecturas del acelerometro, ideal para adentrarse en el manejo de este dispositivo.

Primero conectamos con cualquier programa gestor de dispositivos bluetooth, al WiiMote presionado los botones 1 y 2 a la vez, y lo conectamos como raton, interfaz humana, HID, … o como tu gestor lo denomine.

Leer más...

Enlace wifi de 13 km

Que mejor se puede hacer una sabado por la mañana que probar la nueva antena que me ha llegado, se trata de una eRize de 24 db. El proyecto se ha planteado para enlazar un pueblo a 12,9 km en linea recta con la red wifi de la UCLM, obviamente con una conexión estable. Hace unos años ya conseguimos algo parecido, pero contra un edificio de gran altura.

 

 

Se ha  salido temprano hacia el lugar en concreto y como bien pintaba la predicción del tiempo una neblina dificultaba enormemente la visión, hasta el punto que ha sido algo mas del tipo prueba, error e intuición para lograr el objetivo.

Leer más...

Tuneles SSH a traves de un firewall

En algunas ocasiones nos es necesario saltarnos un firewall para realizar ciertas tareas. Usualmente por habernos dejado trabajo pendiente y pretendamos llegar a casa y seguir con la tarea. Por desgracia a dia de hoy no todas las empresas estan de acuerdo con el teletrabajo, ni tienen preparados sus sistemas para ello, esto implica que tengamos que buscarnos los trucos para poder acceder a nuestra maquina.

 

 

Primero se debe de abrir un agujero para establecer las comunicaciones desde un PC de dentro del firewall a otro PC, con un servidor ssh,

Leer más...

Configurar dos o mas Servidores Web en una misma IP

Dependiendo de la topologia de red necesaria en cada situacion, es posible necesitar un proxy o un balanceador de peticiones HTTP, no es necesario que se tengan millones de peticiones para tal necesidad, simplemente puede se por que se disponene de varios servidores web (IIS, Apache, Lighthttpd, …) y se pretende mostrar ocultar esta topologia al cliente lanzandolo todo por el puerto 80.

 

Para ello configuraremos un servidor que reciba las peticiones y la redirija al equipo pertienente, Primero desde Apache 2 se ha de habilitar el modulo de proxy, en Debian por ejemplo seria:

Leer más...

PDFSharp llega a su version 1.2

Para que podamos genera documentos PDF con la facilidad que nos da C# tanto para nuestras aplicaciones de escritorio como para las Web.Con caracteristicas tan interesantes como:

  • Crear documentos PDF en tiempo de ejecucion con .NET
  • Facil compresion del modelo de objetos para la composicion de documentos
  • Posibilidad de dibujar en un pagina PDF, una ventana o una impresora
  • Modificar, fusionar o dividir fichero PDF
  • Imágenes con transparencia (máscara de color, monocromo máscara, la máscara alfa)
  • Nueva concepción, partiendo de cero y escrito enteramente en C #
  • Compatibilidad con las clases graficar de .NET
  • Incluye MigraDoc Lite de alto nivel con capas de texto (se puede usar tanto PDFsharp y MigraDoc Lite en un solo documento)

Y gran cantidad de ejemplos desde aqui.Como este “Hello World”:

Leer más...

GNU/Linux + GPE en HTC s200 (Prophet)

Ultimamente me esta dando por experimentar con mi s200, hasta que por fin lo he conseguido. Bueno mas bien lo han conseguido los crack que trabajan en el proyecto linwizard, dadas las similitudes de la HTC Wizard con la Prophet podemos correr perfectamente el kernel montado de una para la otra.

Desde hace tiempo podiamos correr la linea de comandos, pero ya estan empezando a moverse los primeros entronos graficos como GPE, Opie, OpenMoko e incluso Android.

Leer más...

Nuevos comandos

    Hemos apliado los comandos con los que trabaja la parte hardware, y reestructurado gran parte de las DLL para poder ir ampliandolas (repositorio), en breve publicaremos un diagrama de clases para un mejor entendimiento.

Novedades

Sobre un motor:

*00# Avanza el motor derecho

*01# Retrocede motor derecho

*02# Para motor derecho

*05# Velocidad max

*06# Velocidad media

*07# Velocidad min

                  Sobre el otro motor:

*10# Avanza motor derecho

*11# Retrocede motor derecho

Leer más...

Premio Mejor Idea Original

El pasado dia 17 de Abril se realizo la entrega de premios en Ciudad Real del I Concurso de SL de CLM, en el cual el proyecto ThoRo fue premiado con el de Mejor Idea Original,

Diploma

 

Agracedecer a la organizacion por el premio y el trabajo realizado y felicitar por sus proyectos al resto de los premiados:

 

Leer más...

[Video] Toreando al ThoRo

Aqui os publicamos el video de la version presentada en al I Concurso de SL de CLM, asi vereis al principal desarrollador de la parte hardware, que no ha podido asistir por un operacion (esperamos que te mejores).

Os escribo in-situ, despues de haber realizado la presentacion y disfrutando de los talleres (Joomla, Seguridad, Xen, PyGames) que nos ha preparado la organizacion.

Leer más...

SDK Liberada

He aqui un pantallazo de la interfaz inicial que controla al ThoRo:

 ThoRero

   Simplemente comentar que no es lo mas importante la actual interfaz, si no  las SDK, que dan el soporte para que cualquier persona con unos conocimientos minimos de programacion pueda realizar cualquier tipo de automatismo.

//Declaramos nuestro juegute 

    ThoRo robot = new ThoRo() ;

//Le enviamos las ordenes deseadas 

    robot.Go(); 

    robot.Back(); 

    robot.Right();

    robot.Left(); 

  Ya veis que con simples instrucciones como esas despues de haber agregado la libreria que se adjunta, podras tener a tus ordenes una maquina para “dominar el mundo”, je , je , …
 

Leer más...

Primeras imagenes de ThoRo

Os dejamos la primeras imagenes de la Beta inicial y como reacciona nuestro Thorete, en los proximos dias saldra la primera version de las SDK para un facil desarrollo del mismo

Esperamos que os guste. ¿¿Quien quiere uno ?? ;)

Leer más...

Entorno de desarrollo

    Aprovechando las posibilidades de virtualizacion, hemos creado una maquina virtual para VMWARE Server con todas las necesidades para trabajar en el proyecto, desde el entorno MonoDevelop, hasta un compilador de mips.

    Se trata de una Debian SID, la password de root es “mono”, asi podreis usarla para lo que querais, incluso como S.O. alternativo.

 La podeis descargar aqui.

Leer más...

Esquema ThoRo

 Os presentamos el esquema (a muy grandes rasgos) que estamos siguiendo en el desarrollo del proyecto

Esquema 

 Y el protocolo de comunicacion elegido sera el mismo para la interfaz <–> core, que para el core <–> arduino. De esta forma simplificamos posibles malos entendidos, siendo este el siguiente:

 * X Y # 

  • X es el numero de dispositivo al que enviar los dispositivos.
  • Y dato enviado al dispositivo.

 Todo comando estara seguido en modo respuesta por el receptor por un nuevo comando que asegurara la recepcion del mismo, en este caso “ACK

Leer más...

OpenMoko, una alternativa a Windows Mobile

Soy maximo defensor de la competencia, tanto de para mi enemigo, como para mi, basicamente por que esto implica que ninguno de los dos se quedara durmiendo e iremos avanzando la tecnologia, siendo siempre el mayor beneficiario el usuario final. Hasta dia de hoy Windows Mobile es el indiscutible lider en dispositivos moviles, pero poco a poco van naciendo rivales que no son precisamente algo que deberiamos descartar (IPhone, Android, …..). Pues bien, una realidad es OpenMoko (me da que no hay mucho hispanohablante en el proyecto ;) ).

Leer más...

Servidor ASP.NET con RHEL+ Apache2 + Mono

    Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, si solo queremos desarrollar con el servidor XSP nos sobra, dado que es mas sencillo de instalar y para ejecutarlo es simplemente lanzarlo desde el mismo directorio de nuestra aplicacion web. Pero si lo que nos interesa es poner un servidor en producion ya tenemos con configurar nuestro Apache para que pueda lanzar el modulo mod_mono y asi ejcutar nuestras aplicaciones web .NET bajo GNU/Linux.

Leer más...

Compilar para procesadoores MIPS (Foneras, WRT54GL, …)

    Estamos acostumbrados a compilar nuestro software contra sistemas x86, pero …. ¿que pasa cuando queremos ejecutar nuestro software en otras arquitecturas? Basicamente que con un mero cambio de compilador si hemos seguido las directivas POSIX, y poco mas podremo migrar nuestras aplicaciones al sistema que deseemos.

  Por ejemplo dispositivos como la fonera, el Linksys WRT54GL, el ASUS WL500G, …… poseen este tipo de procesador y si queremos compilar contra ellos solo tenemos que seguir los siguientes pasos tan sencillos:

Leer más...

Primera fase de elicitacion finalizada

   Después de un mes de largo trabajo entre un grupo de personas elegido cuidadosamente para poder llegar al máximo numero posible de personas damos por finiquitada primera de muchas posteriores que hacemos uso de nuestros seleccionados .

Resumen de conclusiones:

  • Distintos modos de trabajo:

  • Totalmente independiente del ser humano.

  • Controlado por el usuario (teledirigido).

  • Modo “Aprende …………. con Thoro”.

  • Abierto para nuevas posibilidades.

  • Debe de respetar las tres leyes de la robótica de Asimov

Leer más...

Nace el proyecto ThoRo

   Arrancamos este nuevo Blog para ir publicando todos los desarrollos del Proyecto ThoRo, que esteis informados y participeis en el, bien desarrollando, bien jugando o simplemente dando ideas.

¿Que es ThoRo?

   Thoro sera tu mascota el día de mañana, con la que podrás jugar, pasar el tiempo, hasta incluso traerte tu “refresco” favorito.

   Se basa en un procesador MIPS, y gracias a su diseño totalmente modular se le podrán adaptar nuevas funcionalidades.

Leer más...

Mono Summit 2007 en MADRID !!!

Se ha publicado el calendario del proximo Mono Summit 2007, el cual este año se celebrara en Madrid:

 

 Wednesday 28Thursday 29Friday 30
 Salon de ActosAula de WorkshopHacking RoomSalon de ActosAula de WorkshopHacking RoomSalon de ActosAula de WorkshopHacking Room
9:30Doors Open / Coffee  Doors Open / Coffee  Doors Open / Coffee  
10:00Opening Keynote Miguel de Icaza  NUnit Charlie Poole  Debugging Mono Applications with MDB Martin Baulig  
10:45BreakBreak
11:00Mono on the Mac Geoff NortonGreengrass Federico Di Gregorio Boo – A lean mean DSL Machine Rodrigo B. de Oliveira  
11:45BreakBreakBreak
12:00C Sharp 3.0 and LINQ Marek Safar  DB4Objects Rodrigo B. de OliveiraMono on Embedded Devices Everaldo Canuto OpenSuse Build Service Wade BerrierBoxerp Carlos Ble 
13:00LunchLunchLunch
15:00Birds of a Feather Sessions    Developing Desktop applications with Moonlight Stephane Delcroix  Birds of a Feather Sessions    
15:45BreakBreakBreak
16:00Developing Applications with Monodevelop Lluis Sanchez  Meet The Experts  Mono.Cecil JB Evain  
16:45BreakBreak
17:00Towards A Virtual Babel: Mono In Second Life Jim Purbrick Using Mono.Addins Lluis Sanchez  
17:45Wrap UpWrap UpWrap Up

 

Leer más...

Hosting y DOMINIO .es gratuito por 2 años

Aunque sea para PHP y MySQL aqui os dejo un poco de SPAM:

 

http://www.1and1.es/

 

Espacio Web2 GB
Transferencia mensual20 GB
Panel de Control
Acceso FTP50
Acceso SSH (Secure Shell) Acceso cifrado a los contenidos web
FrontPage® Server Extensions Presenta funciones de búsqueda, estadísticas y formularios

 

1&1 Base de Datos
Base de datos MySQL 5 Con aplicaciones phpMyAdmin y MySQL Control-Center5
PHP Lenguaje de scripts para contenidos de web dinámica
Perl, Python Lenguajes de scripts independientes de la plataforma
Tareas Cron Arranque automático del programa
SSI (Server Side Includes) Lenguaje de scripts codificado en HTML

Hoy saturais la centralita, ya veras ….

Leer más...

Monta tu propio Hotspot Bluetooth

Una facil manera de poder  enviar la informacion de los eventos de tu asociacion a todos los que pasen por tu puerta, spamear a todos tus vecinos, y mil formas mas de utilizacion de este sistema.

Esta tecnologia se basa en enviar texto, imagenes, aplicaciones, melodias, ….. de forma indiscriminada a todo aquel que este dentro del campo de cobertura de la antena Bluetooth ( 20-40 metros aprox.)

He elegido Debian para montarlo, auque supongo que en Ubuntu sea similar. Tambien compatible con otras distros. Primero (con el pincho Bluetooth metido y configurado) nos aseguramos de tener todas las dependencias de librerias y software necesario:

Leer más...

Nuevo record: Conexión WiFi a 304 kilómetros

C.I.S.A.R.y Ubiquiti Networks ha conseguido mandar información desde Cerdeña al centro de Italia a través de una red Wi-Fi de 5 GHz.

Las conexiones inalámbricas son, sin duda, el futuro de la Red y cada poco tiempo aparecen nuevos avances que parecen confirmar esta situación. Si bien actualmente hay ciertas barreras que parecen impedir su utilización a nivel global, numerosos investigadores están trabajando para intentar solucionar estos problemas.

Uno de los principales inconvenientes a la hora de crear redes Wi-Fi globales son las distancias a las que se pueden transmitir datos a gran velocidad, aunque los proyectos relacionados con este ámbito están obteniendo resultados interesantes. El último es el que ha llevado a cabo Ubiquiti Networks junto a C.I.S.A.R.(Italian Center for Radio Activities), con el que han batido el record de distancia de transmisión de datos a través de una red Wi-Fi de 5 GHz.

Leer más...

La guerra de las N, mas alla del Framework

El software libre no es solo una panda de pirados, que no van mas alla de tirar lineas de comandos, si no comunidades de mentes inquietas, y al ser .NET “el primer gran framework”  y ser un buen producto, la comunidad se ha creado alrededor. Ahora vamos algo mas alla del framework, entrando en la vida que nace cerca de el.

Dada la potencia que nos da .NET nacen herramientas a su alrededor para seguir complementandolo, de las cuales tembien deberiamos ser grandes conocedores (al menos de algunas).

Leer más...

iPhone y .NET

Aunque Apple no se haya decido a liberar las SDK para el iPhone, la fuerza del desarrollador (o cabezoneria) es mas fuerte. El señor Peter Bartok se ha lanzado al desarrollo de una libreria en .NET para el acceso al sistema de fichero del iPhone, se trata del proyecto Manzana

 

Caracteristicas

 

Leer más...

Crea tu propio cliente Telnet en C#

 

Por necesidades de un nuevo proyecto, me he visto involucrado en la necesidad de establecer una conexion telnet, por lo que ya que nos ponemos a invetigar lo hacemos desde un Pocket PC, aunque el codigo que presento es independiente del dispositivo, incluso Mono.

Despues de revisar varias librerias tipo dotnettelnet, me decante por Minimalistic Telnet, basicamente por que se adaptaba mas a mis necesidades y se ve mucho mas claro lo que pretendemos hacer a nivel de aprendizaje.

Leer más...

Portando aplicaciones WindowsForms a Mono

No me gusta poner directamente el enlace y largarme, pero en este caso he de aplicar que cuando no tienes nada mejor que decir que tu interlocutor, mejor callar y escucharle, asi al menos si no aprendes dejaras a otros aprender.

Por eso os presento recien salido del horno un tutorial para realizar estas migraciones:

http://www.mono-project.com/Guide:_Porting_Winforms_Applications

De hecho es un ejemplo practico de como migrar NClass (un diseñador de UML) con ayuda de MoMA para poder ejecutarlo tambien en GNU/Linux

Leer más...

TheWeather Online

Seguiendo con el desarrollo de TheWeather, como ya explique en el  anterior articulo   se trata de un aplicacion desarrollada en GTK# con MonoDevelop, en esta verison he corregido multiples fallos, se han incluido las autotools, y adaptado el proyecto para Monodevelop 0.13.1 .

Pero la principal novedad es que es accesible desde el Subversion de Google, y esta montado el grupo para todo aquel que se anime a convertir esta miniaplicacion que empezo como una demo, en una idea sera.

Leer más...

Sistemas de control de versiones

Cuando un proyecto empieza a tener una envergadura, o bien se desea trabajar en el mas de una persona, se hace indispensable el uso de algun tipo control sobre el desarrollo. Quien ha echo que?? donde has cambiado esto?? cuando cambiaste lo otro?? que has hecho pa’ que esto no funcione?? En ese mometo es cuando surge la neesidad de instalar un Sistema de control de versiones.

Revisemos los posibles candidatos:

Leer más...

Redes Ciudadanas Wireless

El viernes pasado tuve el placer de estar con la gente de Imaginatica en Sevilla, gracias a la invitacion por parte de la IEEEsb de Sevilla, la verdad que fueron un par de dias interesantes, y de agradecer a todos los sevillanos por sus acogida. Sin olvidar a esos mañicos que tanto se curraron el taller de WalkingBug.

Y como me pidieron algunos asistentes, aqui les publico las presentaciones de la charla, para  ver si se pican un poco y se unen el proyecto de SeWi que tan cerca tienen. Y para los demas que hagan suya esta iniciativa y monten su propia red en su localidad. Presentacion: odp o pdf

Leer más...

TheWeather, desarrollando con MonoDevelop

Esta tarde he compilado directamente del SVN de Monodevelop la ultima version, y despues de jugar con las ultimas novedades, he decidido montar una pequeña aplicacion para mostar como se trabaja bajo este entrono.

Se trata de un desarrollo bajo Mono + Gtk#, sin tener que crear todo un tableado, ya que con el contenedor Fixed se nos permite arrastrarlos dentro del panel, como si fuese un Grid, y por ello he reprograado de nuevo esta aplicacion. Para obtener los datos utilizamos un Webservice mostrando el tiempo de cada ciudad en tiempo real.

Leer más...

WIFISLAX, rompeWEPs for dummies

Nueva distribucion para auditorias de sistemas y ademas nacional !! es un paso mas de la descendencia de otras muchas como Auditor, iWhax, BackTracks, … pero con la ventaja que tiene los ultimos drivers para las tarjetas wifi, con posibilidad de inyectar trafico en las tipicas intel de los portatiles.

Aparte de las clasicas herramientas con las que cotabamos en sus predecesoras, como novedad destacable en la parte de software es el script que lleva arrancable directamente desde el menu, desde el cual proseguimos con un wizard del tipo … escaneamos?? a quien atacamos?? como quieres que le demos pa’l pelo??? te doy la clave?? todo ello simplemente seleccionado opcion 1,2,3, …. del menu y dandole a “Enter”. No solo eso si no que hasta el punto de poder desconectar a otros de la red wireless.

Leer más...

Gtk# Installer &amp; Mono, Add-in para Visual Studio 2005

Estos chicos de Mono estan que no paran, despues de haber conseguido con la version 1.2 total compatibilidad con el framework .NET 2.0, siguen adelante con la posibilidad de compilar dentro de nuestro IDE favorito. La verdad que esta monstruo herramienta como es VS2005 se le puede hacer de todo, y han creado un Add-in para esta situacion.

Primero con Gtk# Installer for .NET Framework Runtime con el que podremos tener las referencias a librerias tales como

Leer más...

XNA en PS3 con Linux+Mono?

Para quien no lo conozca XNA es la tencnologia que ha sacado Microsoft para el desarrolo de videojuegos, facilitando la tarea respecto al arduo trabajo que significaba programar con DirectX. De esta forma con unas nimias modificaciones el juego sera compatible tanto para PC como para XBOX 360.

Ahora pensemos …..Seria posible llevarala a la PS3?? PS3 corre como sistemas operativo Linux, incluso ya existen varios HowTo de como hacerle correr Fedora, si sobre el instalamos Mono 1.2 conseguimos una total compatibilidad con todo sofware que ataque al Framework 2.0 de Microsoft, vamos bien, al parecer nos acabamos de montar como maquinon de escritorio esta consola, pues un pasito mas …… Mono.Xna !!!

Leer más...

Microsoft se alía con Novell

Aunque se que la noticia tiene unas semanas, no puedo resistirme a empezar mis andanzas en el mundo de los Blogs con algo tan bonito como este pacto del que nadie se fia. En cambio a mi tanta esperanza me da, dado mi prima de unir a ingenieros (gente que ingenia, no necesariamente titulados) bajo un mismo techo y que no existan talibanes, ni lado oscuro, ni similares ….. (sniff, sniff, que idealista me he vuelto).

Leer más...

WPF en Mono

Vamos a tener WPF tambien en Mono?? por suspuesto, los responsables, el proyecto Olive, que se encargaran de la implentacion de:

 

Las primeras version Previews/Beta saldran a la par que las version 2.2 de Mono, junto con otras jugosas caracteristicas tales como Windows.Forms 2.0. Y el estado actual del proyecto se puede ir consultando en su  SVN a la par que se puede descargar.

Leer más...