Agregar nuevo disco virtual en XEN "en caliente"

Es usual que al cabo de varios años las previsiones de espacio en una maquina virtual se superen, en muchas ocasiones por que el proyecto al que ha sido destinada esta siendo un éxito y necesita un mayor tamaño de almacenamiento. Lo que en principio puede resultar una alegría, también supone un esfuerzo extra, dado que si la maquina esta en producción, y tenemos mas usuarios significa que no podemos apagar la maquina durante una hora para realizar las tareas de mantenimiento. Gracias a XEN podemos cambiar el disco duro virtual sin tener excesivos problemas

Leer más...

SSHFS, montando directorios por ssh

Secure SHell FileSystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos con una implementación FUSE, tal como en Mac OS X), capaz de mostrar los ficheros de un sistema remoto como si fuera una carpeta mas en tu ordenador usando un acceso seguro.

De esta forma un usuario puede trabajar sobre una serie de ficheros de otro equipo como si fuera en modo local. Para su funcionamiento, en la maquina remota solo es necesario la instalación de un servidor SSH. Una vez que esta perfectamente configurado en la maquina local procedemos a la instalación de SSHFS:

Leer más...

noVNC, cliente VNC basado en HTML5

noVNC es un cliente VNC implementado usando tecnologías HTML 5, específicamente Canvas y WebSockets (“wss: / / ‘admite el cifrado). noVNC está licenciado bajo la LGPLv3.

 

Requisitos del explorador para noVNC

-   Lienzo HTML5: La mayoría de los navegadores han tenido un gran desarrollo en este sentido desde hace bastante tiempo. El ultimo en incorporarse ha sido Internet Explorer 9 (por fin).

-   HTML5 WebSockets: Para los navegadores que no han incorporado el soporte WebSockets, el proyecto incluye la web-socket-js, un emulador de WebSockets con Adobe Flash.

Leer más...

Cambiar UID de un usuario

Puede darse el caso que por ejemplo en una migracion de servidores, tengas que concatenar maquinas, lo que implica que los usuarios han de seguir existiendo en ambos servidores, pero esta vez en una sola maquina. Esto implica que debemos de cambiar los UID y GID a cada uno de ellos (al menos de una maquina) para evitar grandes problemas.

Una de las tendencias iniciales es cambiar los identificadores directamente en los ficheros /etc/passwd o en el /etc/group, un craso error, ya que por ejemplo los ficheros en los que tenga permiso dicho usuario se perderan, quedando con el anterior identificador.

Leer más...

Curso Backtrack 5, auditando el mundo

omhe_Logo

Backtrack es una distribución tanto LiveCD, como instalable, que recopila una completa gama de utilidades para auditar diversos sistemas, aunque muy conocida por estar preparada para la auditoria de redes wifi, es mas interesante la revision del resto de las herramientas que nos ofrece para trabajar con todas las tecnologias. Aprovechando que se acaba de publicar la Backtrack 5 R1, os presento a  la Organizacion Mexicana de Hackers Eticos que ha publicado un sencillo curso para iniciarse en la comprension de esta herramienta, muy básico, pero útil para aquellos que quieran introducirse en este mundo.

Leer más...

Enviar correo desde shell script

Existen mil formas de enviar un correo desde la shell de Linux, pero en este caso vamos a explicar como hacerlo mediante msmtp, algo mas complejo que otras formas, pero util en determinadas situaciones.

Para ello editamos el archivo de msmtp

#nano ~/.msmtprc

Vamos a configurar una cuenta de GMail, aunque también es posible hacerlo con nuestro servidor SMTP. Copiamos el siguiente texto

account gmail host smtp.gmail.com tls on tls_certcheck off port 587 auth login from tunombredeusuario user [email protected] password tupassword

Leer más...

Backup de maquinas XEN con LVM

Cuando nos encontramos en una situación de servidores en producción, es recomendable cada cierto tiempo realizar un backup completo de la maquina en ciertos servidores específicos, o simplemente queremos trasladar a otro sistema dicha maquina pero no podemos hacerlo de una manera tradicional. A continuación vamos a ver una técnica en la que no es necesario apagar la maquina virtual, y seguir dando servicio sin notar un excesivo deterioro del servicio, o la caída del mismo.

Leer más...

PgAgent, instalación y configuración

PgAgent, dicho en palabras llanas, es como un “cron” pero de forma especifica para bases de datos Postgres y un nivel mucho mas potente, una gran ayuda para realizar trabajos programados.

Para la instalacion del pgagent, por ejemplo desde Debian, basta con ejecutar: apt-get install pgagent

Un vez en el equipo procedemos a tarea de verdad, su configuracion. Primero tenemos que asegurarnos que tenemos instalado el lenguaje plpgsql:

CREATE TRUSTED PROCEDURAL LANGUAGE 'plpgsql' HANDLER plpgsql_call_handler VALIDATOR plpgsql_validator;

Leer más...

Redimensionar particion Xen con LVM

No es extraño que al dimensionar una maquina virtual tengamos ciertas especificaciones de proyecto las cuales cambien pasado un tiempo, y la necesidad de incrementar el espacio en disco pueda ser algo indispensable.

A priori puede parecer una tarea tediosa y puedes llegar a echarte a temblar con una posible perdida de datos, pero después de un buen rezo, un café bien cargado y ganas estos miedos desaparecen, quedando unos pasos tan sencillos con los que a continuación se describen.

Leer más...

Autenticarse por SSH sin contraseña

Recuperando viejos tutoriales y muy utiles para los que jugamos con servidores, vamos a revisar como crear las claves SSH para no tener que escribir la contraseña a la hora de autenticar contra el servidor.

Primero hay que tener claro lo que vamos a hacer, ya que el hecho de aplicar esta configuración implicaría que un usuario malicioso con acceso a tu consola podría acceder a la maquina remota. No es recomendable realizar esto con el usuario root, si no con uno de escasos privilegios para así evitar sustos.

Leer más...

Beta 71-669 TS: Windows Server 2008 R2, Virtualización de Escritorio

     ¿Eres un experto en virtualización de escritorio? Pues estas de enhorabuena, ya que sea ha abierto la beta para poder certificarte bajo Windows Server 2008 R2.

71-669 TS: Windows ® Server 2008 R2, Virtualización de Escritorio 
http://www.microsoft.com/learning/en/us/exam.aspx?ID=70-669

     El acceso a este examen es limitado, ya que es BETA, y servira para mejorar la experiencia a los proximos certificados.  Para ello has de usar tu  “MSL SME” en el Connect ( http://connect.microsoft.com/site862  ), crea tu “SME profile”, o bien actualizalo para estar seguro que uno de tus intereses es la Virtualizacion. El proximo dia 1 de Marzo a las 9 de la costa este de EE.UU. podras inscribirte y ser participe de este examen.

Leer más...

Montar un proxy con SSH y SOCK5

    Dado que ultimamente me lo han comentado varios compañero, he decidido ampliar un viejo post, y dejar, a modo de recordatorio, este post de como salir por una conexion de internet distinta de la que estas usando en tu equipo.

Basicamente lo que vamos a hacer es lo siguiente:

 

NuestoPC ==> (Internet Proveedor X) ==> SERVIDOR SSH ==> (Internet Proveedor Y)

 

La idea es, si por ejemplo tenemos un conexion capada, o queremos desde la oficina cargar una web como si fueramos un cliente, o simplemente cambiar de IP. Lo que debemos de hacer es generar un tunel el cual nos lleve directamente al punto de salida y desde local conectar mediante proxy a este tunel.

Leer más...

Libro Windows Server 2008

Despues de mi último libro escrito, vuelvo a la carga con un nuevo exito que todo iniciado en la administración de sistemas deberia tener (que no es por que sea mio, ;) ).   Este libro está dirigido tanto a usuarios con experiencia de trabajo con entornos de servidores, como a los que desean iniciarse en el campo de la administración de sistemas gestionando diversos tipos de servicios.

Los capítulos han sido estructurados para facilitar el estudio y en base a los pasos necesarios que se acostumbran a dar en el montaje de todos los servicios a una empresa desde su inicio. Espero que os guste, por cierto, prometo una cerveza a todo aquel que me demuestre su compra !! que está baratito !!

Leer más...

Tuneles SSH a traves de un firewall

En algunas ocasiones nos es necesario saltarnos un firewall para realizar ciertas tareas. Usualmente por habernos dejado trabajo pendiente y pretendamos llegar a casa y seguir con la tarea. Por desgracia a dia de hoy no todas las empresas estan de acuerdo con el teletrabajo, ni tienen preparados sus sistemas para ello, esto implica que tengamos que buscarnos los trucos para poder acceder a nuestra maquina.

 

 

Primero se debe de abrir un agujero para establecer las comunicaciones desde un PC de dentro del firewall a otro PC, con un servidor ssh,

Leer más...

Configurar dos o mas Servidores Web en una misma IP

Dependiendo de la topologia de red necesaria en cada situacion, es posible necesitar un proxy o un balanceador de peticiones HTTP, no es necesario que se tengan millones de peticiones para tal necesidad, simplemente puede se por que se disponene de varios servidores web (IIS, Apache, Lighthttpd, …) y se pretende mostrar ocultar esta topologia al cliente lanzandolo todo por el puerto 80.

 

Para ello configuraremos un servidor que reciba las peticiones y la redirija al equipo pertienente, Primero desde Apache 2 se ha de habilitar el modulo de proxy, en Debian por ejemplo seria:

Leer más...

El efecto caida de servidor

Mas que un articulo tecnico, quiero comentaros una reflexion. Os voy a presentar el efecto real de una caida de un portal por unos dias.

En la era técnologica, tenemos una gran capacidad de adaptarnos a los cambios, sobre todo si se cae nuestro portal favorito para poder seguir informados. Obviamente, una desconexion de varios dias (aunque pongas un video de David Cervigon), supone un perdida considerable de visitas, tal y como indica la grafica de Google Analitycs que se muestra a continuacion.

Leer más...

Virtual Machine Remote Control Client Plus (VMRCplus)

Aunque todos virtualizamos, siempre oigo las mismas quejas sobre la interfaz de administracion de Virtual Server R2, dado que la interfaz administrativa es via web perdemos algo de la velocidad que tenemos con los clicks en las aplicaciones de escritorio (bien sea real o bien nos da la sensacion).

Pues bien, tenemos una alternativa poco conocida, incluso con esta herramienta podremos instalar algunas Additions.

VMRCplus Interface

 

Descargar

Leer más...

Tu TFS va a caducar .... o no!! HA CADUCADO !!

Una mañana llegas a tu PC y te encuentras …… “TFS has expired” , en ese momento es cuando clamas al cielo, piensas … “por que no me hice profesor de latin”, y mil ideas mas, ninguna de ellas buenas. Pero no te preocupes, si por algun motivo no recordabas que la version que se instalo fue la trial, en vez de la buena, tu problema tiene varias soluciones.

 

 Compra una CAL

Leer más...

[CLMNET] Windows Server 2008, cuando el cuerno largo se vuelve real.

No se puede mostrar la imagen “https://mseventsww.microsoft.com/BannerImages/418b5849-f9e8-4305-8e4f-fe2ce586b214.jpg” porque contiene errores.

Este Jueves tenemos evento en CLMNET:

 http://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032359265&Culture=es-ES

Sesion teorica en la que presentaremos el nuevo sistema operativo para servidores, destando en especial las mas potentes novedades como IIS7, la instalacion sin interfaz grafica, y varias formas de explotar la linea de comandos, tanto contra el Active Directory, como jugando con UNIX.

Agenda:

- Novedades - IIS 7 - Server Core - PowerShell - Interoperabilidad con Unix

Leer más...

Virtualizacion en Windows 2008 RC0 y mas ..

Con la salida de la version RC0 que nos informaba Elias Mereb hace unos dias, empiezan a completarse con documentacion de todo tipo, Erick, nos informa hoy de la salida de un documento NO tecnico para orientarnos de como ve Microsft la virtualizacion y de los servicios de este tipo que incorpora Windows 2008

 

Y ya de paso no puedo dejar de recomendar las descargas muy basicas, que nunca esta mal leerlas, aunque sea para relajarse un poco en dia de trabajo monotono:

Leer más...

Arrancar y Parar un Maquina Virtual en Virtual Server 2005

La verdad que el menu de administracion del Virtual Server mola, todo lo que sea descentralizacion del escritorio y llevarlo a web sin duda es un avance.

Aunque a lo que voy es a como gestionar una maquina desde web, pues bien,  la primera fase sera saber arrancarla y pararla, lo cual se puede hacer mediante un simple script colocado en nuestra web:

 

<html> <head> <scriptlanguage=“VBScript”>

Sub RunMachine OnErrorResumeNext ‘Create Shell Object Set objShell = CreateObject (“WScript.Shell”)

Leer más...